Sistema de Refrigeración del vehículo

¿Alguna vez han imaginado lo que sucedería si el sistema de refrigeración no funcionara correctamente?

El sobrecalentamiento puede destruir tu motor 🚨🔥

El sobrecalentamiento extremo puede dañar la culata, romper el bloque del motor o incluso fundir los pistones dentro de los cilindros, lo que obligaría a reemplazar el motor.

Sistema de Refrigeración del vehículo

¿Cómo funciona el sistema de refrigeración del motor de un auto?

  • El motor de combustión genera calor tanto por la quema de combustible como por la fricción de sus piezas internas. Para evitar daños por sobrecalentamiento, el sistema de refrigeración regula su temperatura en tres etapas clave:

    • Calentamiento inicial: Al encender el auto en frío, el motor necesita alcanzar rápidamente su temperatura óptima de funcionamiento. En esta fase, el refrigerante circula solo por el motor gracias a la bomba de agua.
    • Activación del termostato: Una vez que el refrigerante alcanza una temperatura elevada, el termostato se activa. Este sensor, que funciona como un interruptor térmico, permite el paso del refrigerante caliente hacia el radiador.
    • Enfriamiento y recirculación: Al llegar al radiador, el refrigerante es enfriado con ayuda del ventilador, que se enciende automáticamente para disipar el calor. Luego, el refrigerante vuelve al motor, repitiendo el ciclo para mantener una temperatura estable y proteger sus componentes.

    Este proceso es clave para el buen funcionamiento del motor y para evitar fallas graves causadas por el sobrecalentamiento.

LOS MAS IMPORTANTE EN LA REFRIGERACION DE TU VEHICULO

  • EL RADIADOR

    El radiador disipa el exceso de calor del motor a través del refrigerante, que circula por sus tubos y se enfría con el flujo de aire. Este proceso equilibra la temperatura del sistema, enfriando el refrigerante y calentando el aire a su alrededor. Además, cuenta con una tapa sellada, un puerto de entrada y salida, y un tapón de drenaje.

  • LA BOMA DE AGUA

    Cuando el líquido refrigerante se enfría después de estar en el radiador,  la bomba de agua envía el líquido de regreso al bloque de cilindros, al núcleo del calentador y a la culata.

    Finalmente, el líquido ingresa nuevamente al radiador, donde se enfría de nuevo y comienza nuevamente el ciclo.

  • EL TERMOSTATO

    Actúa como válvula para el líquido refrigerante y solo permite que pase a través del radiador cuando se ha superado una determinada temperatura.

    Regular la temperatura de funcionamiento normal del motor de combustión interna.

    Cuando el motor alcanza la temperatura de funcionamiento estándar, se activa el termostato. Entonces el refrigerante puede entrar al radiador. 

  • LIQUIDO REFRIGERANTE

    El líquido refrigerante regula la temperatura del motor, evitando sobrecalentamientos y congelaciones. Además, protege contra la corrosión y prolonga la vida útil del sistema de enfriamiento.

  • VENTILADOR

    El ventilador del radiador ayuda a enfriar el refrigerante cuando el flujo de aire natural no es suficiente, manteniendo la temperatura óptima del motor y evitando el sobrecalentamiento.

  • MANGUERAS

    Las mangueras llevan el líquido refrigerante por todo el sistema de refrigeración.
    Por tanto, podemos intuir que si las mangueras se rompen o fisuran, el sistema de refrigeración perderá facultades poniendo en serio riesgo al motor.